Ir al contenido principal

Nueva Directiva del Colegio de Periodistas en Arica

Publicado en El Morrocotudo
Con las formalidades de la elección y dando un nuevo impulso al colegio profesional en nuestra querida Arica, el Colegio de Periodistas tiene nueva directiva. Si bien, se presentó solo una lista, ésta recibió el apoyo unánime de todos los colegiados que acudieron en “masa” al centro de votación. Y tal como las historias que se tejen en torno a nuestra profesión, los escrutinios se realizaron en un antiguo Club de Tango, ubicado en los bordes del centro de la ciudad, dando ese aroma a bohemia y trabajo nocturno que siempre ha caracterizado la vida del esforzado obrero de las comunicaciones.
Y la nueva lista está conformada por el presidente electo Mauricio Silva, periodista de El Mercurio y como consejeros regionales Marcela Tapia, quien obtuvo la mayoría de los votos, por su basta carrera sindical dentro de nuestra profesión, incluyen también la lista Adriana Fu, Leyla Noriega y quien escribe “Gerardo Espíndola”. Es así que queda conformada la nueva directiva del colegio más extremo del norte de Chile. Una lista joven, que permitirá renovar, pero sobre todo mantener el espíritu corporativo que necesitamos como profesión.
Asimismo, debo reconocer el trabajo de quienes dejan la directiva, pero que son fundamentales en la creación y preservación de nuestro colegio. Son colegas que en su mayoría se formaron antes que las escuelas, que fundaron el Colegio en Arica, un abrazo y mi reconocimiento a la saliente directiva conformada por Nelson Torres, Alfredo Martínez, Gabriela Calderón y Juan Carmona.

De igual forma, un abrazo a mis compañeros de lista y a quienes nos apoyaron en esta iniciativa de conformar la nueva directiva del Colegio de Periodistas de Arica, especialmente a UDO, DANIEL y MARCIA. Y al resto de los colegas que aun no se incriben, la invitación a sumarse está, para seguir construyendo desde nuestra profesión los nuevos caminos que debemos recorrer.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Luis Conejeros en Arica

El presidente nacional de nuestra Institución, estuvo de visita e Arica, participando de la ceremonia de entrega de credenciales a los nuevos colegiados y además visitando a una serie de autoridades locales. Compartimos a continuación una nota y entrevista en video publicada en El Morrocotudo Luis Conejeros “Los Diarios Ciudadanos son un Aporte al Empoderamiento” Publicado por Cristian Mena (estudiante de periodismo, inscrito en Colegio Regional Arica) El Morrocotudo “El 50% de las personas en el mundo se está informando por internet” , fue uno de los datos que dieron un punto de inflexión al discurso de Luis Conejeros , Presidente del Colegio de Periodistas de Chile en la ceremonia de entrega de credenciales del gremio a profesionales y estudiantes de Arica el sábado 16 de diciembre de 2006 recién pasado. A raíz de lo mismo, por mucho que en un momento se refirió irónica e implícitamente a El Morrocotudo como “un diarito que mal que mal funciona” , al final igual reconoció el tambié...

Pronunciamiento del Colegio de Periodistas de Arica

Ante la situación que afectó al camarógrafo de Mega Julio Urquhart, a quien se le imposibilitó grabar una audiencia, el Colegio de Periodistas de Arica, entrega su postura: Valoramos que la Corte de Apelaciones de Arica haya declarado admisible el recurso de protección interpuesto por el corresponsal del canal Megavisión, Julio Urquhart Matheu, quien reclama contra la decisión del juez de Garantía, Francisco Vargas Vera, de impedirle grabar una audiencia ocurrida el 27 de julio y que por su esencia es pública, como es el espíritu de la reforma procesal penal. Aunque no es periodista, al momento de sufrir el incidente, Julio desempeñaba labores auxiliares necesarias para esa profesión. Con una cámara de video, captaba imágenes para el noticiero del canal en cumplimiento de la tarea que le fue encomendada por sus editores. Solidarizamos con el trabajador del medio de comunicación afectado. El citado juez nunca ha permitido tomar imágenes de la audiencia a ningún representante de medio de...

Blog Libres

En Chile no tenemos el problema de la censura de los blogs, como ocurre en algunos países. Sin embargo, muchas veces los grupos de poder inducen hacia una autocesura, por lo que siempre es bueno saber cómo podemos crear nuestro propio medio y tener la seguridad de que éste no será alterado por tercero. Por ello, compartimos un manual para crear un blog, publicado en Reporteros Sin Fronteras. Los blogs apasionan, preocupan, molestan, interpelan. Algunos los desprecian, otros los consideran profetas de una nueva revolución de la información. De hecho, son una formidable herramienta para la libertad de expresión porque desatan las lenguas de los ciudadanos normales. En los países en que impera la censura, donde los medios de comunicación tradicionales viven a la sombra del poder, frecuentemente los bloggers son los auténticos periodistas. Son los únicos que publican una información independiente, destinada a disgustar a sus gobiernos, y muchas veces arriesgando la libertad... (Sigan leyen...