Ir al contenido principal

Cibermanifestación Contra la Censura

Revelarse contra la censura en la red, es la premisa que mueve Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su convocatoria a los cibernautas para movilizarse, y dar un paso más adelante frente a las prácticas de sistemática represión de varios países. Se trata de “24 horas contra la censura en la internet”, acción que se realizará este martes 7 desde las 11 am, hasta el miércoles a igual hora, y en el que se invita a todos quienes deseen a conectarse en el sitio www.rsf.org, lugar donde se realizarán varias cibermanifestaciones.

Una de las acciones más simbólicas que se realizará durante esta movilización, será el lanzamiento en árabe del sitio de Reporteros Sin Fronteras, que ya se encuentra en inglés, francés y español. De esta forma, este sector del mundo, donde se concentra gran parte de las prácticas opresoras, podrá acceder todos los días a informaciones en su idioma sobre la libertad de prensa.

Durante la cibermanifestación, los navegantes podrán también grabar un mensaje para el fundador de Yahoo!, Jerry Yang, pues fue esta empresa la primera en aplicar censura en su propio buscador como una acción condescendiente con el Gobierno Chino. Recordemos que este país concentra la segunda cantidad de cibernautas después de Estados Unidos, y a su vez es el que aplica la mayor acción represora del mundo, que no solo pasa por el filtro de la información, sino que también por la encarcelación de bastantes cibernautas.

Fue así como Yahoo no ganó buena fama, sobre todo al colaborar en la detención del periodista disidente Shi Tao, quien fue condenado a 10 años de cárcel por la entrega de la empresa al Gobierno Oriental de información que el profesional guardaba en su mail, según explica RSF.

Junto a ello, se realizarán otras acciones tendientes a recolección de votos, firmas y creación de blogs, todos con el mismo fin de denunciar, hacer presión e ir ampliando la libertad de expresión en todos los países del mundo.

Qué es RSF

Reporteros Sin Fronteras es una asociación que lucha por la libertad de prensa en el mundo, actuando a diario para que la información recupere sus derechos. En su presentación utilizan una frase que engloba con fuerza la misión que los mueve y es “encarcelar o matar a un periodista significa eliminar a un testigo esencial y amenazar al derecho de todos a la información”.

RSF junto con denunciar las violaciones a la libertad de prensa y defender a los periodistas y colaboradores encarcelados o perseguidos, trabaja en la reconstrucción de medios que han sido destruidos en países en conflicto. Desde el año 2002 cuenta con una sección judicial para que sean juzgados los asesinos torturadores de periodistas, de esta forma se interviene junto a las víctimas o sus familias, ante las jurisdicciones nacionales e internacionales competentes y apoyar así las acciones legales.

Más información sobre la cibermanifestación AQUÍ

Publicado por Gerardo Espíndola en El Morrocotudo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Luis Conejeros en Arica

El presidente nacional de nuestra Institución, estuvo de visita e Arica, participando de la ceremonia de entrega de credenciales a los nuevos colegiados y además visitando a una serie de autoridades locales. Compartimos a continuación una nota y entrevista en video publicada en El Morrocotudo Luis Conejeros “Los Diarios Ciudadanos son un Aporte al Empoderamiento” Publicado por Cristian Mena (estudiante de periodismo, inscrito en Colegio Regional Arica) El Morrocotudo “El 50% de las personas en el mundo se está informando por internet” , fue uno de los datos que dieron un punto de inflexión al discurso de Luis Conejeros , Presidente del Colegio de Periodistas de Chile en la ceremonia de entrega de credenciales del gremio a profesionales y estudiantes de Arica el sábado 16 de diciembre de 2006 recién pasado. A raíz de lo mismo, por mucho que en un momento se refirió irónica e implícitamente a El Morrocotudo como “un diarito que mal que mal funciona” , al final igual reconoció el tambié...

Pronunciamiento del Colegio de Periodistas de Arica

Ante la situación que afectó al camarógrafo de Mega Julio Urquhart, a quien se le imposibilitó grabar una audiencia, el Colegio de Periodistas de Arica, entrega su postura: Valoramos que la Corte de Apelaciones de Arica haya declarado admisible el recurso de protección interpuesto por el corresponsal del canal Megavisión, Julio Urquhart Matheu, quien reclama contra la decisión del juez de Garantía, Francisco Vargas Vera, de impedirle grabar una audiencia ocurrida el 27 de julio y que por su esencia es pública, como es el espíritu de la reforma procesal penal. Aunque no es periodista, al momento de sufrir el incidente, Julio desempeñaba labores auxiliares necesarias para esa profesión. Con una cámara de video, captaba imágenes para el noticiero del canal en cumplimiento de la tarea que le fue encomendada por sus editores. Solidarizamos con el trabajador del medio de comunicación afectado. El citado juez nunca ha permitido tomar imágenes de la audiencia a ningún representante de medio de...

Blog Libres

En Chile no tenemos el problema de la censura de los blogs, como ocurre en algunos países. Sin embargo, muchas veces los grupos de poder inducen hacia una autocesura, por lo que siempre es bueno saber cómo podemos crear nuestro propio medio y tener la seguridad de que éste no será alterado por tercero. Por ello, compartimos un manual para crear un blog, publicado en Reporteros Sin Fronteras. Los blogs apasionan, preocupan, molestan, interpelan. Algunos los desprecian, otros los consideran profetas de una nueva revolución de la información. De hecho, son una formidable herramienta para la libertad de expresión porque desatan las lenguas de los ciudadanos normales. En los países en que impera la censura, donde los medios de comunicación tradicionales viven a la sombra del poder, frecuentemente los bloggers son los auténticos periodistas. Son los únicos que publican una información independiente, destinada a disgustar a sus gobiernos, y muchas veces arriesgando la libertad... (Sigan leyen...